Saltar al contenido

Hostigamiento Sexual Laboral en Perú: ¿Estás preparado para enfrentarlo?

    No es un riesgo lejano: en 2024 se registraron 130 denuncias nacionales por hostigamiento sexual laboral, frente a 59 en 2023.Lima concentra la mayoría, y SUNAFIL ya impuso más de 20 multas, con sanciones que van desde S/240 hasta S/281 035 En tan solo dos años, se han realizado 378 acciones preventivas y orientaciones a más de 13 000 trabajadores y 471 empresas

    Imagina la escena: eres responsable de RR.HH., recibes una denuncia y al día siguiente te llega una visita de SUNAFIL. Sin protocolos claros, sin comités formados, ¿qué pasa?

    Casos recientes que marcan la pauta

    • Multa por no comunicar la resolución del Comité en Apurímac: más de S/ 11 500 
    • Empresa sancionada con S/ 12 098 por no derivar víctima a servicios de salud 

    Estos casos muestran que SUNAFIL no tolera omisiones: la no acción es tan grave como una mala acción.

    ¿Qué puedes hacer como profesional de RR.HH.?

    • Establecer rutas seguras de denuncia sin revictimización.
    • Implementar protocolos claros, redactados y difundidos internamente.
    • Capacitar al Comité y al personal especializado.
    • Tener siempre una estrategia probada y legalmente defendible.

    Cumple con la Ley N° 29783 y protege a tu equipo. Mejora el desempeño de tu organización y evita sanciones. ¡Escríbenos hoy y evita sanciones de SUNAFIL!
    Contáctanos al +51 967 763 491 o +51 941 703 428
    📍Dale clic aquí para conversar con un auditor MINTRA. https://wa.link/yfgbju o 📆 agenda tu cita en https://abjingenieros.com/contactanos/