¿Qué es el Iperc?

La Matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control) es una herramienta de gestión que permite identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a los puestos de trabajo vinculados a las actividades y procesos de cualquier organización, es una una importante herramienta de gestión, de obligatorio cumplimiento y auditable.
Es el corazón del Sistema de gestión de seguridad y Salud en el Trabajo y facilita la adopción de decisiones ya que permite priorizar de acuerdo al nivel de riesgo las medidas a adoptar.
Con la matriz IPERC, podemos elaborar el Programa de Monitoreo Ocupacional (monitoreo de agentes físicos, monitoreo de agentes químico, monitoreo de agentes biológicos, evaluación ergonómica y psicosocial) el profesiograma, los protocolos médicos ocupacionales, también nos ayudará a reconocer cuales son las capacitaciones que debemos programar en nuestro Plan Anual de Capacitaciones.
Esta matriz IPERC, también deberá ser revisada por nuestro Médico ocupacional que podrá realizar la vigilancia médica de manera presencial o la vigilancia médica ocupacional remota
¿Para qué se usa la matriz IPERC?
El uso correcto de la matriz IPERC ayuda a mejorar las medidas de control de peligros, los procesos de capacitación de empleados y la planificación de nuevos trabajos.
El tipo de riesgo es fundamental para determinar si se requiere o no un control sobre el proceso estudiado:
-
Riesgo trivial: Riesgo que ha sido controlado y no representa una amenaza a la integridad de los trabajadores.
-
Riesgo tolerable: A pesar de no necesitar de una acción que lo revierta, estos riesgos deben mantenerse vigilados para asegurarnos de que no afectan la productividad.
-
Riesgo moderado: Aquel que requiera de alguna acción para ser revertido de forma permanente.
-
Riesgo importante: Cuando el proceso debe ser detenido hasta que el riesgo sea mitigado.
-
Riesgo intolerable: Cuando la situación pone en peligro la integridad de personas o bienes materiales. El proceso queda prohibido hasta que el riesgo sea controlado.
Beneficios de la matriz IPERC:
-
La matriz IPERC se emplea para planificar la capacitación y formación.
-
Permite la planificación del cumplimiento de los requisitos normativos vigentes.
-
Ayuda durante la gestión de las inspecciones realizadas a las instalaciones de la organización.
-
Colabora para planificar actividades y asignar recursos.
-
Simplifica la confección de procedimientos en los que están incluidos los controles relacionados con los riesgos.
9 comentarios
Luis Alberto García Cárdenas · 20 diciembre, 2018 a las 8:48 pm
Soy una empresa de transporte de combustible y estoy obligado a descargar con el iperc
Washington Méndez soto · 28 diciembre, 2018 a las 3:57 pm
Excelente información, me ayudó bastante
Juan Condori ccanto · 19 enero, 2019 a las 7:29 am
Es bueno saber de seguridad y salud y medio ambiente en el trabajo
Florian Huapaya Rivera · 9 febrero, 2019 a las 1:43 pm
Buenas tardes estoy interesado de la herramienta matriz IPERC si pudieran compartir información como elaborar la matriz
Luis reter · 9 marzo, 2019 a las 11:28 pm
Quiero saber mácula son las funciones o metodología de iperc
Luis reter PEÑA CABELLO · 9 marzo, 2019 a las 11:29 pm
Quiero saber mácula son las funciones o metodología de iperc
ANA VILLAMIL · 14 marzo, 2019 a las 4:11 pm
QUISIERA SABER TODO DE LA MATRIZ IPER POR FAVOR Y SI ES LA MISMA MATRIZ DE RIESGOS ?
GRACIAS
JOSE WILMER QUISPE DURAND · 5 abril, 2019 a las 8:49 pm
HOLA COMO STAN
Eduardo Borjas Plaza · 10 mayo, 2019 a las 1:09 pm
Bns.tardes,si ya la empresa tiene una matriz sobre trabajo en altura y designada sus barreras (uso de plataformas)..puede hacerla menos restrictiva desestimando el uso de estas barreras?